El escultor bielorruso Dmitry Oganov nació en 1976 en la ciudad de Novopolotsk, en el seno de la familia del reconocido escultor Lev Oganov. Desde la infancia, Dmitry mostró gran interés por el dibujo y la escultura, recibiendo sus primeras enseñanzas bajo la guía de su padre, egresado de la Academia de Artes I.E. Repin. En 1998 se graduó del Colegio de Arte de Minsk A.K. Glebov en la especialidad de Escultura, y en 2004 de la Academia Estatal de Artes de Bielorrusia con el título de escultor.
Entre 2005 y 2008 realizó una pasantía en los Talleres Creativos de Pintura, Gráfica y Escultura del Ministerio de Cultura de la República de Bielorrusia bajo la dirección de M.A. Savitski y L.M. Gumilevski. Actualmente enseña en la Universidad Estatal de Bielorrusia, en el Departamento de Diseño, asignaturas como dibujo y formas monumentales-decorativas en interiores y exteriores.
Dmitry Oganov trabaja profesionalmente tanto en escultura monumental-decorativa como de caballete, utilizando bronce, piedra, madera y vidrio. La singularidad de su obra se define en gran medida por la amplitud de sus recursos creativos y técnicos, que le permiten encontrar soluciones plásticas capaces de encarnar plenamente su intención artística. Su maestría técnica constituye la base de una búsqueda constante de imágenes expresivas, soluciones creativas y síntesis de materiales. En sus esculturas combina con gran habilidad el bronce, la piedra y el vidrio, lo que amplía considerablemente sus posibilidades artísticas.
En Bielorrusia se encuentran varias de sus obras monumentales: coautor del memorial a los soldados de la Primera Guerra Mundial (Minsk, 2011), la escultura Juventud (Novopolotsk, 2012), la escultura Estudiante (Minsk, BSUIR, 2012), la señal conmemorativa Aparición del Icono de la Madre de Dios de Minsk en el río Svisloch en 1500 (Minsk, 2015), el complejo Alameda de la Gloria en memoria de los policías caídos (Minsk, 2015), la escultura Cuna del Tiempo (Novopolotsk, 2018), la composición A los Guardias Fronterizos de Todas las Generaciones (Polotsk, 2022), la obra monumental para la Yeshivá de Volozhin El Poeta y el Rabino (Volozhin, 2024) y la composición Entrada en Jerusalén (Minsk, 2025).
Desde 1997 participa activamente en exposiciones artísticas en Bielorrusia y a nivel internacional. En 2018 presentó sus obras en Florencia en el proyecto expositivo Arte senza frontiere. Un año después, Dmitry realizó una exposición individual en Praga. Muchas de sus esculturas se encuentran en colecciones privadas de Bielorrusia, Rusia, República Checa, Alemania, Irlanda, Chipre, Emiratos Árabes Unidos y otros países.